Cultura, Actos Sociales y Colegiales

Entrevista a Ana Ebri, Vocal del Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia

Ana es una mujer joven, Ingeniera de Edificación y Commodity Broker, que hace poco más de dos meses se ha incorporado a la Junta de Gobierno del Colegio. Vamos a hacerle unas preguntas para conocerla un poco mejor.

Ana, eres la primera mujer que forma parte del Consejo del Consulado de la Lonja de Valencia. Háblanos un poco de este nombramiento y tu relación con la Lonja.

Para mí la Lonja es parte de mi historia, he crecido viendo a mi abuelo y padre siempre ligados a ella. Buscando que el Consulado tenga lugar y actividad durante los años. Y tener la oportunidad de continuar siendo parte de ella es un orgullo y alegría.

¿Qué hace una Ingeniera de Edificación trabajando como Agente Comercial?

Una pregunta interesante, pues no somos solo lo que estudiamos, sino luego a lo que nos dedicamos. Desde pequeña siempre me han animado a perseguir mis retos y aficiones, y estudiar una ingeniería tenía claro que era lo que me gustaba. Una vez te inicias en el mundo laboral el camino te va cambiando y sin esperarlo terminé trabajando en el negocio familiar como Agente Comercial.

¿Cómo ves la actividad que se hace en el Colegio? Vemos que el Colegio apuesta por el talento joven que da un aire fresco a sus proyectos.

Estoy gratamente sorprendida con la actividad que se hace en el Colegio pues la verdad es que no era consciente de todo lo que se lleva a cabo. Si de sus ventajas y su gran actividad con las charlas y ferias. Pero destacar que hay mucho trabajo detrás para que todo salga adelante, tanto de sus empleados, su Junta de Gobierno y sobre todo de su Presidente, Carlos Requena, que hace una labor excepcional por representarnos y por hacer crecer esta gran entidad que nos une a todos.

Quiero destacar que es labor de todos los Colegiados darnos más visibilidad, nombre y reconocimiento. Y animar al cambio generacional, ya que somos poca gente joven y pocas mujeres colegiadas.

¿Qué funciones vas a desempeñar en el Colegio?

En primer lugar, aprender y saber un poco más de su funcionamiento. Mi ilusión es intentar que haya un poco más de dinamismo en Redes Sociales, que la gente comparta en Instagram y en Facebook inquietudes. También difundir a la gente joven que ser Agente Comercial es una gran profesión, y lo mejor, que tiene un Colegio detrás para apoyarles. Y por último, el Centenario del Colegio, donde podamos vernos todos las caras y conocernos, intercambiar opiniones y formas de venta, y lo más importante, poner en valor a tantas personas que durante estos 100 años han hecho posible mantener activo el Colegio.

¿Cómo ves el futuro de la profesión de Agente Comercial?

El futuro lo veo en nuestras manos, poniéndonos como parte indispensable de la venta. Al final un comprador y un vendedor necesitan un punto de unión, y esa parte somos nosotros. Eso sí, necesitamos estar muy actualizados en cuanto a tecnología y novedades. La parte emocional de la venta nunca podrá ser sustituida por la inteligencia artificial. Y por eso es un sector con futuro.

Y para terminar y conocerte un poco mejor, háblanos un poco de ti, de tus gustos y aficiones

En primer lugar, agradezco esta oportunidad de poder participar escribiendo estas palabras. Del mismo modo, daros las gracias por contar conmigo para formar parte de la Junta de Gobierno. Para mí es un orgullo formar parte por la tradición familiar, siendo mi abuelo, Gonzalo Ebri Ferré, Presidente de 1980 a 1986, y mi tío Gonzalo miembro durante muchos años de la Junta.

Deciros que me tenéis a vuestra disposición. Yo soy Agente Comercial de venta de cereales, junto con mi padre y mi hermano, y desarrollar este oficio es algo que me llena de gratitud y me hace sentir plena.

Destacar mi valencianía, el amor a esta ciudad y a la fiesta de las Fallas, dónde representarla y trabajar por ella es algo que me gusta.

Y para finalizar destacar la familia, una parte fundamental para todo Agente Comercial, que dedica muchas horas y muchos kilómetros a la venta.

Gracias por tus respuestas, estamos seguros que una mujer joven y preparada como tu aportará talento y buenas ideas para el buen funcionamiento del Colegio.

Homenaje a Mª Rosa Roig Arnau

Nuestra Vicepresidenta, Antonia Alonso y el Responsable de la Comisión de Mayores del Colegio Vicente Calatayud homenajean a Mª Rosa Roig Arnau con la imposición de la Medalla de Oro a la Colegiación.

Fue un Acto muy emotivo en el que Rosa Roig, orgullosa de su profesión les recordó su trayectoria como Agente Comercial.

Antonia Alonso y Vicente Calatayud le hicieron entrega de la Medalla de Oro, el Diploma y una figura del Agente Comercial.

Seguidamente le entregaron dos cartas muy emotivas, una de nuestro Presidente y otra de Vicente Calatayud en representación de nuestros Mayores.

Enhorabuena a Rosa Roig por su brillante trayectoria como Agente Comercial.

Acto de Entrega de Medallas y Certificados 2023

El pasado 27 de octubre celebramos el Acto de imposición de Medallas de Oro y Plata a la colegiación y entrega de Certificados de los nuevos Agentes Comerciales.

Fue un Acto muy emotivo, en el que contamos con nuestro amigo Alberto Ara Espasa, Presidente de ATA CV y Vicepresidente de la CEV, que presidió el Acto y puso en valor la figura del Agente Comercial, destacando la importancia que tiene para la economía y la sociedad. También nos habló de todos los logros conseguidos por ATA Federación Nacional De Autónomos en favor de estos.

José Orero, Secretario del Colegio condujo el Acto, Antonia Alonso Rubio, Vicepresidenta tuvo unas emotivas palabras en nombre de las Medallas de Plata y Vicente Calatayud, Miembro de la Junta habló en nombre de las Medallas de Oro.

Nuestro Presidente Carlos Requena Vitales cerró el Acto con unas palabras de agradecimiento a todos los asistentes deseándoles lo mejor.

 

Mayores

Picaota de Nadal

Hola amics, 

Dimarts 19 tinguérem els Majors del Agents Comercials la ya tradicional “picaota de Nadal” al redòs de la Patrona la Maredeu de l’Esperança . És un clàssic almorzaret de poble  valencià,  en el que no poden faltar el cacau i tramús, olives i papes, pasticets de pisto i més frivolitats salades, fent costat a delicats tastets de carabasseta i albargina com flors al forn, que duen mans destres… i joc d’entrepans XXI: barres llargues farcides que tallant-les  en 5 i a voluntat, hi ha qui se’n papà  3 o  4… Esgarraet, llonganissa en faves, llomello en creïlles, “tortilles” en carchofa, seba o pimentó, etc., en tanta gràcia fetes que al remat, quan algú me preguntava de qué eren, yo responia -d’ou  …està és d’ou-;  també  els hi hagué de tonyineta i olives en anchoa per pinyol… ¡¡che¡¡  de tot lo mengivol, en pa recent.  Cervessa de malta, vi blanc verdil i negre bobal; bona gana i millor companyia, sense que falten les clementines i alguna poma a mòs redó, per a desembafar. l  quan el personal aquieta la gana és bon moment de traure, ben fresc el cava, elevant la copa al brindis, per  l’autoritat competent, la nostra Vicepresidenta en funció delegada del President.   I toca passar al dolç, ací Rosa Ardit porta generosa les receptes d’Oliva: pasticets de moniato, coquetes de sagí, rollets i algun cor en armela.  Clar que no falten els torrons i els polvorons, les chocolatines etc., que demanen uns colpets de vi dolç: el de Xaló, negre i en cos, no tan aixaropat com les clàssiques misteles, resulta  el glop perfecte. Dic açò  perque els dolços i el cava no lliguen, per més que el personal castigue al paladar. Yo el cava el prenc ans del dolç,  o  si he pres dolç, me netege la boca en un bossinet de pa, ans de traguejar i brindar en cava, perque este és mes àcit.  

Bo, l’intercanvi de loteria,  el referir-nos històries i ofegar algun gemec pels alifacs, va be  mentres tanquem fent rogle, per a escoltar-nos tots els presents en tanda, felicitant-nos i animant-nos: concentrem i repartim energia, per a encomanar-la igualment  als colegues que no han pogut vindre i sufragant-la per als que ya no podran acodir més. Total, que en participar d’estos actes, generem endorfines i recarreguem les bateries.  Per ad açò també és bo un Colege com el d’Agents Comercials, que guardem la professionalitat  de per vida. Ara rememorem  que en 20 de decembre és celebra el dia mundial de la solidaritat. Ahí quedà el nostre desig.

Nosatros a vore pel Calendari de Lo Rat Penat este 2024, el santoral valencià, recordant lo que fórem i podem fer plans per a tot l’any.  I que això arribe a tots els oyents i allegats.  Eixamplant-se als colegiats  

 Vicent Ramon Calatayud

Artículos de Opinión

Retos a los que se enfrenta la Profesión de Agente Comercial

Las profesiones evolucionan y aunque la base sea la mima, los medios para alcanzar los objetivos cambian.

En la sociedad aparecen nuevos hábitos de consumo generados por la evolución tecnológica que facilita a los ciudadanos acceder a un mundo de posibilidades que antes no existía.

Hoy por hoy la inteligencia artificial tiene un potencial ilimitado.

La profesión de Agente Comercial no va  a desaparecer, va a evolucionar.

Muchos de los hábitos tradicionales de la profesión desaparecerán, al no ser válidos y no tener sentido con las nuevas generaciones, apareciendo otros nuevos que emergerán de las nuevas tecnologías. Esto ya no es el futuro, es el presente.

El Agente Comercial siempre ha demostrado su capacidad de adaptación a todos los cambios. Hoy se enfrenta a cambios exponenciales y nuevos paradigmas en su forma de trabajar, lo que requiere nuevas habilidades.

El nuevo reto al que se enfrentan los Agentes Comerciales pasa por entender el nuevo escenario.

Si no comprendemos que podemos hacer con la IA y las nuevas herramientas digitales y no sabemos cómo usarlas, estamos fuera de las nuevas reglas del juego, perdiendo toda posibilidad de adaptación al mundo real.

Nuestra profesión, para alcanzar el éxito, ya de por sí, aparte de conocer los engranajes que la sostienen, y de reunir tres ingredientes, como son el carácter, compromiso y disciplina, hoy requiere un cuarto ingrediente, saber utilizar la I.A. y las nuevas herramientas digitales.

Pero antes de saberlas utilizar, debemos comprender porque van a ser necesarias para nuestra profesión.

La IA y las nuevas herramientas digitales son ventajas competitivas que están cambiando la forma en la que los Agentes Comerciales realizan su trabajo al automatizar tareas, proporcionar información valiosa y mejorar la eficiencia de las operaciones de ventas.

la IA no reemplaza a los Agentes Comerciales, sino que los capacita para tomar decisiones más informadas y brindar un servicio más personalizado a los clientes.

Los Agentes Comerciales no serán reemplazados por las nuevas tecnologías, sino por nuevos Agentes Comerciales que las sepan utilizar.

José Orero

Jornada “Conoce el alcance de las nuevas obligaciones en facturación electrónica”

Video Jornada “Conoce el alcance de las nuevas obligaciones en facturación electrónica” que celebró el Colegio en colaboración con la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana (APAFCV) y la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), el pasado 21 de noviembre

“Conoce el alcance de las nuevas obligaciones en facturación electrónica”

Circular RRLL CEV: Aprobación del calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables, ámbito de la Comunitat Valenciana para 2024

A/a.- Toda la Red de Asociados a la CEV

Estimada/o Sra./Sr.

En el día de hoy se ha publicado en el DOGV, la RESOLUCIÓN de 30 de noviembre de 2023, del conseller de Educación, Universidades y Empleo, por la que se aprueba el calendario de fiestas locales, retribuidas y no recuperables, en el ámbito de la Comunitat Valenciana para el año 2024.

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Arturo Cerveró Duato

Director RRLL CEV

Relaciones Laborales

CEV

963 155 726

relacioneslaborales@cev.es

Plaza Conde de Carlet, 3 | Valencia

www.cev.es

DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS HÁBILES PARA LA PRÁCTICA COMERCIAL EN 2024, (DOGV.NÚM. 9727 DE 17 DE NOVIEMBRE)

DOMINGOS Y DÍAS FESTIVOS HÁBILES PARA LA PRÁCTICA COMERCIAL EN 2024, (DOGV.NÚM. 9727 DE 17 DE NOVIEMBRE).
Resolución de 30 de octubre de 2023, de la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, por la que se determinan los domingos y días festivos hábiles para la práctica comercial en 2024. Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)