INFORMACION DE LA AEAT – Presentación y consultas del Impuesto Especial de envases de plástico no reutilizables

COMUNICADO DELEGACIÓN ESPECIAL AEAT VALENCIA

Se remite presentación y vídeo informativo sobre el  Impuesto Especial sobre los envases de plástico no reutilizables.

Agencia Tributaria: Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Enlace a la Información disponible en la sede electrónica de la Agencia Tributaria:
Agencia Tributaria: Impuesto especial sobre los envases de plástico no reutilizables

Pueden formular sus consultas a través de la Sede electrónica en los siguientes enlaces:

Asistencia digital (ADI) Impuesto Especial Envases de Plástico no Reutilizables

Si necesitas información o tienes dudas sobre gestiones relacionadas con el nuevo impuesto en vigor desde el pasado 1 de enero, aquí tienes a tu disposición un informador donde podrás ir seleccionando las distintas opciones que se te mostrarán para obtener una respuesta a tus preguntas.

Asistente Informador de Aduanas Envases de Plástico No Reutilizables (agenciatributaria.gob.es)

Si prefieres hablar con nosotros, puedes utilizar el servicio de llamada telefónica directa, así como de cita previa telefónica a través del siguiente enlace a la Administración Digital Integral (ADI)

Solicitud de información en impuestos medioambientales (agenciatributaria.gob.es)

Más información aquí

Real Decreto-ley 16/2022 para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar

COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA

El día 8 de septiembre de 2022 se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 16/2022, de 6 de septiembre, para la mejora de las condiciones de trabajo y de Seguridad Social de las personas trabajadoras al servicio del hogar.

Principales aspectos de ámbito laboral

  • Se establece la cotización al FOGASA y por desempleo a partir del 1 de octubre del 2022.
  • Asunción por parte de las personas empleadoras de las obligaciones en materia de cotización con relación a las personas trabajadoras al servicio del hogar que presten sus servicios durante menos de 60 horas mensuales.
  • Se mantiene la reducción del 20 por ciento en la aportación empresarial a la cotización a la Seguridad Social por contingencias comunes y se establece una bonificación del 80 por ciento en las aportaciones empresariales a la cotización por desempleo y al Fondo de Garantía Salarial.
  • Se exige un contrato por escrito en los términos del Estatuto de los trabajadores. De no realizarse se presumirá el carácter indefinido de la relación laboral.
  •  Se elimina la posibilidad de extinguir la relación laboral por desistimiento del empleador.
  •  En el caso de insolvencia o concurso del empleador se asegurará la cobertura indemnizatoria del FOGASA.
  • La Ley de Prevención de Riesgos Laborales será de aplicación, reconociendo el derecho a la seguridad y la salud en el trabajo.
  • En otro orden de cosas, se ha incluido en este Real Decreto una modificación, a través de la disposición adicional quinta, de la distribución de fondos para acciones propias de la Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales.

BOE-A-2022-14680

 

RRLL CEV: Programa de fomento de la contratación indefinida, derivada de la racionalización de la jornada laboral, de colectivos vulnerables CV 2022

El día 24 de agosto de 2022 se ha publicado en el DOGV la RESOLUCIÓN de 17 de agosto de 2022, del director general de LABORA Servicio Valenciano de Empleo y Formación, por la que se convoca para el ejercicio 2022 el Programa de fomento de la contratación indefinida, derivada de la racionalización de la jornada laboral, de colectivos vulnerables en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, regulado en la Orden 10/2018, de 12 de julio, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo (AVALEM EXPERIÈNCIA).

Objeto: la concesión de subvenciones para fomentar, en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, la contratación indefinida inicial a jornada completa, derivada de la racionalización de la jornada laboral, de las personas desempleadas, inscritas como demandantes de empleo en LABORA, cuya contratación se derive de la racionalización voluntaria de la jornada labora en la entidad empleadora solicitante.

Beneficiarios: las entidades empleadoras de naturaleza privada, incluidas las personas trabajadoras autónomas, con centro de trabajo en la Comunitat Valenciana que participen en el Programa de racionalización de la jornada laboral y mejora de la productividad en las empresas valencianas, impulsado por la Secretaría Autonómica de Empleo, o, en caso contrario, que hayan acordado con la representación sindical racionalizar la jornada laboral de la plantilla.

Cuantía: importe global máximo de 500.000 €.

El importe de la subvención será el resultado de multiplicar los porcentajes indicados para cada caso del Salario Mínimo Interprofesional (incrementado en la parte proporcional de la paga extra) vigente en el momento de la contratación indefinida de la persona contratada por los 24 meses de mantenimiento:

  1. Personas en situación o riesgo de exclusión social, acreditados por los Servicios Sociales de cualquier administración pública; personas desempleadas de larga duración; y personas mayores de 50 años: 90 % (95 % si concurre adicionalmente la condición de mujer).
  2. Personas con diversidad funcional: 95 %.
  3. Víctimas de violencia sobre la mujer o de personas con diversidad funcional severa: 100 %.
  4. Resto de casos: 45 % (50 % si concurre adicionalmente la condición de mujer).

Los contratos indefinidos de al menos 15 horas semanales de las personas con diversidad funcional severa resultarán subvencionables con reducción proporcional de la cuantía de la ayuda.

Plazo de presentación de solicitudes: desde el 25.08.2022 hasta el 31.10.2022.

Bases reguladoras: Orden 10/2018, de 12 de julio, de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se aprueban las bases reguladoras del programa de fomento de empleo para la contratación de personas pertenecientes a colectivos vulnerables, publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana de 16 de julio de 2018.

Para más información, se adjunta el enlace a la Resolución.

DOGV 24-08-2022

Sin otro particular, reciba un cordial saludo.

Arturo Cerveró Duato

Director Relaciones Laborales

 

Susana Ballester Campos

Relaciones Laborales

963 819 462

sballester@cev.es

Plaza Conde de Carlet, 3 | Valencia

www.cev.es

D 453/2022, determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo vital, y se modifican diversos reglamentos del sistema de la SS

COMUNICADO CONFEDERACIÓN EMPRESARIAL COMUNITAT VALENCIANA

Se ha publicado en el BOE, el Real Decreto 453/2022, de 14 de junio, por el que se regula la determinación del hecho causante y los efectos económicos de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva y de la prestación económica de ingreso mínimo vital, y se modifican diversos reglamentos del sistema de la Seguridad Social que regulan distintos ámbitos de la gestión.

Hecho causante de la pensión de jubilación en su modalidad contributiva.

Con el fin de evitar las consecuencias negativas para los trabajadores que pueden derivarse de la fecha en que la normativa fija el hecho causante de la pensión de jubilación en ciertos supuestos, resulta necesario establecer una regulación que flexibilice su determinación, posibilitando, con ciertas limitaciones derivadas del propio concepto de jubilación, que sea el propio interesado el que indique la fecha en la cual, reunidas las condiciones para ello, debe fijarse aquel.

 Dicha fecha habrá de estar comprendida dentro de los tres meses anteriores o posteriores al día de presentación de la solicitud, o coincidir con este, salvo que se presente fuera del territorio español en virtud de una norma internacional, en cuyo caso la solicitud habrá de formularse en el plazo previsto en la legislación del país en el que se formule.

El art. 3.2 de este Real Decreto recoge las especialidades para cuando, de acuerdo con la voluntad de la persona solicitante, la pensión de jubilación se cause desde determinadas situaciones.

Hecho causante de la prestación económica de ingreso mínimo vital.

Se considerará producido en la fecha de presentación de la solicitud.

En este Real Decreto se modifican diversas normas reglamentarias que afectan a los distintos ámbitos de la gestión del sistema de la Seguridad Social, tales como afiliación, cotización, recaudación, prestaciones, entidades colaboradoras, y para adaptarse a las nuevas circunstancias y a los nuevos medios tecnológicos de que dispone.

Entrada en vigor: 16 de junio de 2022, para a las pensiones de jubilación en su modalidad contributiva que se soliciten a partir de esa fecha.

La modificación del Reglamento General sobre inscripción de empresas y afiliación, altas, bajas y variaciones de datos de trabajadores en la Seguridad Social, efectuada por la disposición final tercera de este Real Decreto, producirá sus efectos desde el día 2 de enero de 2023.

BOE-A-2022-9850

Novedades 14 Marzo 2022 (OFYDES)

LEGISLACIÓN

MODIFICACIÓN.IMPUESTO SOCIEDADES/IMPUESTO RENTA NO RESIDENTES, (BOE.NÚM. 59 DE 10 DE MARZO).
Ley 5/2022, de 9 de marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
BOE.es – BOE-A-2022-3712 Ley 5/2022, de 9 de marzo, por la que se modifican la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades, y el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre la Renta de no Residentes, aprobado mediante Real Decreto Legislativo 5/2004, de 5 de marzo, en relación con las asimetrías híbridas.

CORRECCIÓN ERRORES. VALORES NEGOCIADOS EN CENTROS DE NEGOCIACIÓN I.PATRIMONIO 2021/ MODELO 189 DE DECLARACIÓN INFORMATIVA ANUAL ACERCA DE VALORES, SEGUROS Y RENTAS, (BOE.NÚM. 60 DE 11 DE MARZO).
Corrección de errores de la Orden HFP/115/2022, de 23 de febrero, por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2021, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2021 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, y por la que se modifica la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de dicho modelo por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación telemática. Ministerio de Hacienda y Función Pública.
BOE.es – BOE-A-2022-3810 Corrección de errores de la Orden HFP/115/2022, de 23 de febrero, por la que se aprueba la relación de valores negociados en centros de negociación, con su valor de negociación medio correspondiente al cuarto trimestre de 2021, a efectos de la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio del año 2021 y de la declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, y por la que se modifica la Orden EHA/3481/2008, de 1 de diciembre, por la que se aprueba el modelo 189 de declaración informativa anual acerca de valores, seguros y rentas, los diseños físicos y lógicos para la sustitución de las hojas interiores de dicho modelo por soportes directamente legibles por ordenador y se establecen las condiciones y el procedimiento para su presentación telemática.

AMPLIACIÓN PLAZO. SUBVENCIONES EXTRAORDINARIAS DE APOYO A LA SOLVENCIA EMPRESARIAL POR LA COVID-19, (DOGV.NÚM. 9296 DE 11 DE MARZO).
Resolución de 8 de marzo de 2022, del conseller de Hacienda y Modelo Económico, por la que se amplía el plazo de justificación de las subvenciones extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial por la covid-19 reguladas por el Decreto 61/2021, de 14 de mayo, del Consell. Consellería de Hacienda y Modelo Económico.

Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

AYUDAS Y SUBVENCIONES

PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA SOSTENIBLE, (DOGV.NÚM. 9294 DE 9 DE MARZO).
Resolución de 4 de marzo de 2022, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se convocan las ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana para el ejercicio 2022. Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)

Extracto de la Resolución de 4 de marzo de 2022, del conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, por la que se efectúa la convocatoria, para el ejercicio 2022, de las ayudas destinadas a la promoción de la economía sostenible en la Comunitat Valenciana.
Resultado DOGV – Generalitat Valenciana (gva.es)