Implementación Web

El Colegio quiere que su Página Web, sea una herramienta útil y eficaz para sus Colegiados. Con el afán de mejorar sus servicios se han hecho algunas actualizaciones y mejoras que indicamos a continuación:

En primer lugar, desde que se inició la Pandemia, en Actualidad, se han subido más de 200 noticias, de máximo interés, para que nuestro Colectivo estuviera bien informado en todo momento.

En el apartado El Colegio, se han cambiado algunos conceptos que estaban duplicados, se ha añadido las Secciones de Especializados que no estaban subidas a la Web y se han actualizado las Comisiones de Trabajo.

También se ha activado el buscador de Colegiados que antes no funcionaba y ahora funciona el buscador por nombre y apellidos y por Secciones

En Ventajas Colegiados, en: SERVICIOS INCLUIDOS EN LA CUOTA COLEGIAL, se ha subido el Folleto de Servicios actual.

En Formación Online se ha creado un enlace que te lleva a todas las presentaciones y documentación de los Webinars de Jornadas de Formación y Técnicas, para que todos los Colegiados que lo deseen las puedan descargar.

Por último hay que comentar que, los procesos de inscripción a un evento, pedir una cita a los Asesores o descargar la documentación de los Webinars se ha hecho más intuitivo y rápido.

Seguiremos implementando la Web con nuevos contenidos de interés para los Colegiados.

Nuestros Mayores en las circunstancias actuales

Joc de paraules

Porque “estas se las lleva el viento”, para “reconstruir”. Si  tanto no estuvieran descomponiendo bajo la capa del virus 19. Van  inventando palabras y tratando de ventilarlas en sermones soporíferos, que cuadriculan al más avisado. A la hora de la siesta, se cortando telediarios para alargarlos con propaganda pretendidamente informativa o gubernamental, pero mostrando su colmillo partidista: ¡somos los mejores!  y el resto interruptores. Hoy puedo decir blanco, mañana negro y lo malo del gris es que sea plomo. El baile de las estadísticas y recuentos “pa qué te cuento” y lo menos que piensas  “es puro invento”. ¿Desescalamos o descalabramos? Pero ahí están sin que se les caiga la cara de vergüenza, una clase privilegiada, que no padece ERE, ni queda inerte por el ERTE, si no que crece y  crece, se enreda y reverdece, nos aprisiona como la hiedra a la piedra y no fenece. ¿Dinero? Todo son millones de euros, los que se ofrecen y barajan, pero los que puedan venir de Europa, ya están repartidos, absorbidos y desaparecidos: negados para los necesitados, porque harán falta para los votos comprados.

Bueno. Pero a los Mayores, aunque que pretendan y consigan aligerarnos, desatendiéndonos, no van a acojonarnos. Venimos sufridos de otras épocas, pasamos con poco, ayudamos a los hijos y padecemos por los nietos, porque se están cargando lo que tanto nos costó de conseguir. Pero, con todas las precauciones y respetos, volveremos a la calle. No hemos coronado nuestro deseo y proyecto de visitar el Parque de Cabecera, pero como no nos lo pueden quitar, ya volveremos. Para el último trimestre tenemos dos inmejorables excursiones en cartera. La de septiembre será el 22, para dar más tiempo a la vuelta de vacaciones y ver cómo se desarrolla la normalidad y la de octubre el 20, ya olvidados puentes etc.  La brújula mira al norte. El trabajo  dará su  fruto.  Reservad fecha y negociadla con los médicos.

Nuestra oferta sigue. Para que os vayáis incorporando al grupo, no sólo los que dejáis  los muestrarios, sí que también quienes van reduciendo la actividad. Abiertos,  porque cabemos todos y nuestras familias, el coste de las comidas (+-25€) siempre está exprimido. Segura la  gastrosofia, cultura y paisaje ¡ché, de categoria! Vingau.

Recuperar la actividad comercial

La Pandemia que estamos atravesando ha cambiado muchos paradigmas, el mundo ya es diferente y hay que estar preparados para adaptarnos al rápido ritmo de todos los cambios. Además, todo ello no nos concederá demasiado tiempo, y habrá que convertir las estrategias comerciales en proyectos de periodos reducidos. A pesar de un escenario difícil que vivimos, existen cosas que puedes hacer en tus funciones para mantener y generar oportunidades en espacios de tiempo próximos. Serán acciones que te ayudarán a reforzar tu posicionamiento y la actividad comercial con tus clientes.

Añade valor como Asesor
Pon a disposición de tus clientes herramientas que les ayuden a estar en contacto contigo y generen confianza, y si es posible se creativo para facilitarle los procesos aportando información necesaria.

Desarrolla información que mantenga la relación con tu cliente
Aumenta la creación de contenidos, tanto genéricos como específicos, que sean de utilidad para el desarrollo de la actividad. La idea es que todo ello les sirva como ideas para mejorar sus resultados con nuestro producto o servicio.

Aprovecha para realizar y tener bien segmentados y clasificados a tus clientes

Hora de retomar el contacto con los clientes

Personaliza más las estrategias, al tener a los clientes bien clasificados, para desarrollar todos esos contenidos referidos y necesarios en la relación comercial porque es hora de sacar partido a ese trabajo, bien dirigido para cubrir las oportunidades inmediatas que se van a dar.

Hazte más presente
Hay que decidirse por estar más presente, aportando valor a tu audiencia, con tus nuevos contenidos y argumentos, llegar a tus potenciales clientes con información interesante para generar confianza, y seas una opción real entre la variedad de posibilidades por las que decantarse el comprador.

Centra las oportunidades

Centra inicialmente tus estrategias comerciales en aquellas oportunidades que se puedan generar en un corto-medio plazo. Los planes a más largo plazo los iremos viviendo y adaptándonos de acuerdo con la evolución futura, ahora mismo hay mucha incertidumbre para poder rentabilizar esas decisiones, y es preferible dosificar el esfuerzo.

Es lógico que haya temor por el futuro y preocupación por la salud y seguridad nuestra y la de nuestros seres queridos, pero reiniciando la normalidad contribuimos a que todo ello mejore.

Mucho ánimo y feliz regreso!!!

La Profesión de Agente Comercial, está dentro de los empleos con más demanda para el nuevo futuro

La profesión de Agente Comercial, junto con profesiones tecnológicas, de distribución y logísticas, es una de las más demandadas para el nuevo futuro.

Aunque el éxito de la empresa se alcanza a través de la conjunción de los esfuerzos de todos sus departamentos, la gestión comercial es determinante a la hora de consolidar el futuro de una empresa, ya que la vida de ésta se basa en su actividad comercial.

Las empresas van a necesitar profesionales capaces de planificar y gestionar las ventas tanto a nivel estratégico como operativo, asi como la relación con los clientes.

Las competencias digitales y la comprensión del potencial de la empresa en el nuevo mundo de las tecnologías son dos claves que se buscaran en los nuevos Agentes Comerciales.

La información que manejan los Agentes Comerciales es muy valiosa e importante para la empresa a la hora de tomar decisiones para el establecimiento de objetivos más realistas en el futuro y contribuyen al desarrollo de campañas efectivas de marketing.

Hay que tener en cuenta que la acción de venta de productos o servicios que hacen los Agentes Comerciales es la acción más cercana a los clientes que realiza la empresa y que presenta un mayor contacto. Por tanto, esta cercanía otorga al departamento de gestión comercial de la empresa un conocimiento profundo tanto del cliente como del mercado en el que opera y otorga información al departamento de marketing, el cual realizará campañas más ajustadas y efectivas.

Los Agentes Comerciales poseen habilidades que permiten dirigir la interacción con los clientes hacia la extracción de información necesaria para potenciar las ventas de la empresa.

En todos los Sectores van a hacer falta Agentes Comerciales con capacidad digital y de nuevas herramientas tecnológicas, que realicen una gestión comercial eficiente, si a esto sumamos el valor humano que aporta con el trato directo con el cliente, la figura del Agente Comercial se convierte en la mejor opción para que las empresas desarrollen una buena gestión comercial.

La Importancia de seguir unidos en momentos de gran dificultad

Muchas son las facetas de la vida que llevan necesariamente la enseñanza implícita en su propia sabiduría. Y muchos los ejemplos que nos enseñan que el hecho de caminar “juntos” es la mejor decisión para obtener el más solidario y gratificante de los resultados.

En estos días de reclusión forzada seguramente disponemos de tiempo extra para hacer de todo y por supuesto también para pensar.

Aunque parezca que este cautiverio no va a terminar nunca, el tiempo como siempre todo lo cura y saldremos adelante, pero sería bueno que nuestra inteligencia no nos traicione y nos haga ver las cosas distintas de cómo son en la realidad.

Sólo la unión nos hará fuertes para poder abordar las dificultades que nos depare el incierto futuro.

El Colegio de Agentes Comerciales hace y hará todo lo que esté en su mano para defender los intereses de sus Colegiados, y para ello más que nunca es conveniente manifestar la “unión” que siempre ha reinado en nuestro ánimo y actitud.

Sigamos pues todos a la vez destacando la importancia que en estos momentos de dificultad tiene el hecho de estar siempre juntos, para conseguir el objetivo común, defender nuestros derechos.

Como todos sabemos: “La Unión hace la Fuerza”

#JuntosLoConseguiremos

Reflexiones comerciales en circunstancias de alarma

En estos momentos, todos nos preguntamos si es posible seguir vendiendo nuestros productos y servicios tras el impacto del Covid-19.

La respuesta es sí, vamos a poder seguir vendiendo nuestros productos y servicios y la primera acción aconsejable es: proteger, en la medida de lo posible, el negocio comprometido, para lo cual, tendremos que proyectar situaciones de caída de ventas: mercados, canales y clientes, en un entorno que va a ser cambiante durante un periodo de tiempo con variables nuevas a las que no estamos habituados.

Hay que partir de la base de realizar estudios de mercado, de demanda futura. Para que estos estudios se hagan realidad tendremos que preservar las relaciones con nuestros socios comerciales y clientes, establecer medidas más personalizadas y directas que ayuden a reforzar la vinculación en un momento de necesidad , porqué esta crisis es transitoria.

Hemos visto como compañías han lanzado iniciativas para un bien común y muchas empresas que han modificado sus políticas para aplazar pagos, facilitar cancelaciones, dar servicios no incluidos, etc… con la esperanza de fidelizar a sus clientes.

Va a ser importante entre los socios comerciales que puedan estar en dificultades, como autónomos, pymes etc.. definir y movilizar planes de apoyo conjunto, para crear un respaldo clave y no perder músculo comercial.

Es vital mantener el impulso comercial y la relación con los clientes, en este periodo hay que velar para que la maquinaria no pare totalmente, para evitar que el arranque sea más lento de lo deseado.

Tenemos que establecer un plan comercial para el nuevo escenario y plantearse qué productos y servicios van a ser prioritarios, qué canales se van a utilizar, cuáles deben ser los mensajes, cómo se va a comportar el cliente o qué capacidades operativas van a ser diferenciales.

Mientras tanto, deberemos ir adaptando el negocio sobre la marcha , usando también las herramientas digitales o no presenciales, para mantenerse operativo en el mercado, aunque sea con un nivel de ventas más bajo.

Habrá que tener presente, pensando en las ventas futuras,  si se originan cambios en el comportamiento de los clientes por las actuales circunstancias,  quizás algunos de estos podrán diluirse con el tiempo, pero otros puedan consolidarse, por lo que tendremos que adaptarnos.

En conclusión, este 2020 vamos a hacer un CEDA EL PASO momentáneo y vuelta a reiniciar la marcha para conseguir en el 2021 llevar una marcha de crucero optima.

#todosjuntossaldremosreforzados

Formación y Jornadas Técnicas

En el Colegio seguimos trabajando para continuar con nuestra Formación y Jornadas Técnicas, para ello hemos organizado las siguientes Jornadas que los Colegiados pueden seguir en streaming, en formato Webinar:

  • Jueves 26 de marzo, de 18:00 a 20:00 horas, “KIT DE SUPERVICIENCIA del Trabajo en Remoto. Guía Rápida” impartida por Mobiliza Academy.
  • Lunes 6 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, Jornada Técnica Online «Ayudas Sociales y Económicas para los Autónomos COVID-19», impartida por nuestro Asesor Jurídico-Laboral, Pascual Chuliá y nuestros Asesores Fiscales, Gustavo y Diego Terrer.
  • Martes 7 de abril, de 18:00 a 20:00 horas , “PowerPoint, el poder de las Presentaciones”. Impartida por Jorge Sanchez de Mobiliza Academy.
  • Jueves 9 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, Jornada Técnica «Ayudas Sociales y Económicas para los Autónomos COVID-19″. impartida por nuestro Asesor Jurídico-Laboral, Pascual Chulia y nuestros Asesores Fiscales, Gustavo y Diego Terrer (esta Jornada es igual que la del día 6, se ha convocado para los que no puedan asistir a la del lunes).
  • Jueves 16 de abril Jornada de Formación de Excel Básico, de 18:00 a 20:00 horas, impartida por Jorge Sanchez de Mobiliza Academy.
  • Jueves 23 de abril, de 18:00 a 20:00 horas, Jornada de Formación Online de Excel Avanzado, impartida por Jorge Sanchez de Mobiliza Academy.

#JuntosLoConseguiremos

Internacionalización. Irina Kozyvera: candidata George Hayward Award

Irina Kozyvera, Agente Comercial Colegiada en el Colegio Oficial de Agentes Comerciales de Valencia, Gerente en la Agencia Ceramic First Group S.L. fue elegida candidata por España para acceder al George Hayward Award, premio de reconocimiento mundial, que concede la IUCAB, Internationally United Commercial Agents and Brokers, al Agente Internacional del Año.

Este premio fue creado por el Comité Ejecutivo de IUCAB después de fallecer George Hayward, el primer Vicepresidente electo de IUCAB en Estados Unidos, en mayo de 2009.

El Sr. Hayward fue el fundador de United Sales Associates, una empresa de agencias de negocios en el mercado de la industria de seguridad que comenzó en 1982, con sede en Cincinnati, Ohio, EEUU. Recibió multitud de premios y reconocimientos por su excelente servicio por parte de las numerosas Asociaciones en las que participó. Dio gran parte de su tiempo, amistad y corazón a los Agentes Comerciales, siendo uno de los Agentes más involucrados y comprometidos con la profesión, haciéndolo todo desinteresadamente.

El Sr. Hayward fue Vicepresidente de IUCAB desde 2001 hasta 2008 cuando pronunció su discurso de despedida en la Reunión Anual de Delegados de la IUCAB en Berlín.

#JuntosLoConseguiremos

Una imagen vale mas que mil palabras

Porque una imagen vale mas que mil palabras

Como dice la frase, una imagen, nuestra imagen, la de nuestro producto, la de nuestras empresas, las de nuestros catálogos, hoy en día, en los días que vivimos en lo que todo está orientando a que nos gusten las cosas por lo que vemos, la imagen vale mucho más que cientos de miles de palabras.

La imagen de tu empresa es la primera arma que tienes para que tus productos y servicios se vean mejores que los de tu competencia y sean los que ellos van buscando, es tu carta de presentación y como tal debe impresionar gratamente a tus clientes y para que esta imagen sea la que queremos representar necesitamos un buen diseño del branding.

¿Y qué es el branding?

El branding se puede definir como el proceso de construcción de una marca, de nuestra imagen, de lo que queremos comunicar a nuestros clientes

En el branding tenemos que hacernos preguntas como ¿Quiénes somos? ¿Cómo queremos que nos vean nuestros clientes? ¿Cómo nos ve la competencia? Y como no ¿Cuál es nuestro objetivo y a quien queremos llegar? Al responder este tipo de respuestas podremos saber que tipo de estrategia deberemos tomar para llegar a la meta que nos hemos planteado

El branding está compuesto por 5 procesos que debe realizar cada marca:

  1. Naming, o creación de un nombre que nos representen
  2. Identidad corporativa, buscar una imagen que nos identifique
  3. Posicionamiento en las redes sociales y buscadores tan importantes hoy en día
  4. Lealtad de marca refiriéndose a la compra repetida de nuestros productos o servicios, la confianza que tienen nuestros clientes en nosotros
  5. Arquitectura de marca que involucra el conjunto de estrategias y tácticas llevadas a cabo por una empresa para construir y organizar el portafolio de sus marcas, en nuestro caso las diferentes representadas

Tipos de branding

  1. Branding personal consiste en trabajar la marca personal se aplica a nivel individual y ha cogido mucha fuerza en el entorno digital
  2. Branding corporativo enfocado a empresas de todo tipo que busquen mejorar la marca de la empresa
  3. Employer branding concepto que se refiere a como trabajar la marca del empleado

Evidentemente se podría hablar y hacer muchos cursos sobre branding, hoy en día existen cantidad de empresas dedicadas a crear la marca de una empresa, profesionales que después de estudiar tu firma, de entender tus necesidades, de ver tus valores , tus fortalezas y debilidades te darán opciones de lo que puede ser tu imagen y como hacer para que la gente la conozca, una inversión que siempre será rentable a medio y largo plazo.

#JuntosLoConseguiremos

Conformados con lo menos

Decíamos, en la anterior reseña de Mayores, “Y más en 2020“´suponiendo cumplir un año con brillantes excursiones,  visitas, etc.,  pero  “Dios dispone y el diablo descompone”  ¿i ara qué, mare? Conformarnos y barajar, claro,  porque a las cartas y con tu pareja sí puedes jugar, pero a la calle ¡ni hablar!  Bueno, aplaudir sí, i unflar i engolir, també; mentres no descoronem el virus que nos entreté.

Ya comentamos la visita guiada de Enero, a los “Secretos de los Jardines del Real.”  Y nos relamemos del paseo por la Serra Grossa.  El Palau d’Ontinyent, tot un treball ben fet de recuperació arquitectònica i adequació museística. Creo que debe ser, para tantos que vamos a esta ciudad, pero desconocemos sus joyas, una obligada visita, con sorpresivos resultados.

Volvimos, a petición del público, al enclave de “les ermites de Vallada” rincón de indescriptible belleza: montaña agreste, vegetación de interior bien acogedora, verdes en los que el límpido blanco de la cal, sobre las paredes ermitañas, reta al sol. Tiene su propio arroyo  y piscina, de aguas medicinales, también con su punto de sal óptimo para el adobo o “salmorra”  favorable con las hierbas de su entorno…  tot molt mengívol per a despertar-nos la gana i poder-la satisfer en La SAL DEL ROMER.  Lo previsto en este pintoresco resguardo al fuego, donde comer gazpacho de pastor, o gozar del baño en verano, se cumple. Por lo del gozo digo, porque Alex prepara unas entradas gustosas, como las que recordamos de nuestras madres, mientras nos presenta las pequeñas tortas individuales, que antiguamente servían  de plato y cuchara, sobre las que verter cumplida ración de la misma torta, guisada con carne de caza y sazonada con “pebrella”…no digo más. Ni del Castillo de Montesa, porque como son gratas repeticiones, no reiteraré. La anécdota fue la visita de nuestro flamante Presidente Carlos Requena, quien dejando otras más altas ocupaciones, quiso departir con los Mayores en la primera salida. Todo fue un juego de simpatía, que agradecemos.

Lo que anunciamos en el anterior sigue en pie y de hecho los contactos de Albocàsser,  momentáneamente aplazados, se retomarán. La visita guiada a la frescor de Sant Joan de l’Hospital… fue interesantísima lección de história valenciana y arte. Solo lamentar que habiendo anulado la comida y  mascletà, antes de lo que vino tres días después,  se mantuvo la visita, sin problema,  pero acudimos la mitad de los previstos.  Los Mayores somos de alto riesgo, pero de mejor adaptación.

Avant

#JuntosLoConseguiremos